Lineas de Investigación

El Grupo de Investigación en Biología Matemática y Matemática Aplicada (GIBIMMA) desarrolla su actividad científica a través de líneas de investigación interdisciplinarias que integran herramientas matemáticas, computacionales y biológicas para el estudio y comprensión de fenómenos complejos en distintos campos del conocimiento.

Modelamiento y análisis matemático de procesos de transmisión, control y
prevención de enfermedades infecciosas y no infecciosas. Esta línea busca
aportar al entendimiento de dinámicas epidémicas locales y globales,
apoyando la toma de decisiones en salud pública.

Desarrollo de modelos matemáticos y computacionales para el estudio de la
respuesta inmune frente a infecciones y otros procesos biológicos. Se
consideran tanto las dinámicas dentro del hospedero (intrahospedero)
como las interacciones entre hospederos (interhospederos)
, particularmente en el contexto de la resistencia bacteriana. Esta línea
integra herramientas de modelación, simulación y análisis numérico con
fundamentos biológicos e inmunológicos.

Modelamiento matemático de los procesos biológicos, clínicos y ecológicos
asociados a la resistencia a los antimicrobianos, considerando tanto las
dinámicas dentro del hospedero como las interacciones entre
hospederos y su influencia en ambientes hospitalarios y comunitarios.
Esta línea busca comprender los factores que favorecen la emergencia y
propagación de cepas resistentes, aportando al diseño de estrategias de
control y uso racional de antibióticos.

Aplicación de métodos matemáticos, estadísticos y de inteligencia artificial a
problemas provenientes de las ciencias biológicas, ambientales, sociales y de la
ingeniería. Esta línea promueve la integración del conocimiento y la innovación
interdisciplinaria para abordar desafíos regionales y globales, fortaleciendo la
investigación aplicada en la Universidad de Nariño.